¿Por qué tu competencia tiene más tráfico?

Cuál es el secreto detrás de webs pequeñas y por qué no puedes compararte con gigantes como Amazon, aún.

Jose Miguel Pedraza Mateo

3 jun 2021 • Lectura de 2 min.

Cuando pensamos en comercio online suelen aparecer grandes referentes como Amazon, Salesforce o EBay en nuestras cabezas. ¿Qué tienen todas estas en común? Varias cosas, pero entre ellas está esto: no tienen un blog.

Sin embargo, esto no es del todo cierto. De hecho, Amazon y Salesforce tienen blogs sobre su compañía y actividades. Lo que sí podemos decir es que esto no es lo más importante de sus marcas. De hecho, ni siquiera son tan conocidas.

Esto nos puede hacer pensar: si ellos no deben su éxito a un blog, ¿por qué yo debería prestarle atención al mío o tener uno? La verdad puede ser un poco desalentadora: porque el comprador conoce esas páginas. No solo eso, son un 'Google' de productos.

Es tan común buscar 'comprar computadora tal' en Google como en Amazon. Mientras que tu web es un caso distinto. No te buscan, te encuentran.

Además, tu web puede orientarse a un solo nicho. Volverse un referente en este no es tarea fácil. Precisamente el primer paso es que Internet sepa que existes.

No te buscan, te encuentran.

Un blog no es ajeno a una campaña de marketing digital. Es más, puede ser el corazón de las conversiones de un sitio –o sea, que un visitante se vuelva cliente. La publicidad en redes sociales no es efectiva si el público no conoce primero quién le está vendiendo algo.

¿Qué hacer?

Nada da más confianza que conseguir la atención de un internauta y que sienta que al terminar de leer habrá aprendido algo sino mucho. Esto crea el principio de una relación por la que las grandes empresas gastan millones.

New York, New York. The city that never sleeps. The Big Apple. The city so nice, they named it twice! Whatever name you know the city by I think it’s safe to say everyone will recognise the bright lights and high rises that help make New York, New York. I spent 6 days exploring the big city, from night viewings on the Top of The Rock to golden hour on Brooklyn Bridge and it lived up to and surpassed every expectation I had. Explore the full collection of photos from my time in NYC at www.morethanjust.photos ✌️
Photo by Joshua Earle / Unsplash

Mientras enormes corporaciones compiten por la atención de su público, las pequeñas empresas tienen la ventaja de lograr una conexión más íntima, pues no se sienten como grandes organizaciones sin rostro.

Es cierto que uno puede montar una web bien direccionada a un mercado –por ejemplo, tecnología– y tener ventas, incluso tener un público leal por la buena experiencia que han tenido con sus productos, gracias a que estos tienen una excelente optimización SEO.

SEO: qué tan bien cierta parte de tu web se posiciona en la lista de resultados de Google.

Pero cuando uno se embarca a la aventura de emprender online quiere tener las mejores probabilidades siempre, ¿cierto?

Cómo lo hace, cuál es el negocio

Si aún no te convence lo útil que puede ser un blog. Veamos el recorrido que hace un usuario: tiene una pregunta, desea una respuesta, va a Google y la busca, encuentra un post que habla del tema y lo lee. ¿No te parece familiar?

Es probable que sea tu caso.

Momento donde se rompe la cuarta pared.

Ahora, si el contenido le es valioso, la mayoría se irá satisfecho con la respuesta, pero no necesitamos que todos los visitantes compren –ni Amazon puede. Lo que nos interesa es el pequeño porcentaje que se quedará para saber qué solución le ofrece el autor detrás del post.

Este porcentaje aumentará si dentro del post se exponen las soluciones que tiene el negocio para el problema del lector. Solo hay que ser sutil, elegante y creativo.

¡Suscríbete a mi boletín de noticias!

Y recibe contenido de valor, gratis